Nanak® nace de la inquietud y curiosidad por recuperar los inmensos beneficios que nos brindan espontáneamente las plantas a través de sus raíces, semillas, hojas, troncos y frutos. De la intención de simplificar al máximo el ritual diario de higiene y cuidado personal, dando especial importancia a los formatos sólidos que nos permiten prescindir de envases, tanto para que resulten prácticos como para aprovecharlos en su totalidad y ser gentiles con el medio ambiente. De las ganas de poner de manifiesto la elevada eficacia y calidad excepcional de los ingredientes Naturales, revalorizando conocimientos ancestrales y tradicionales.
Desde ese punto de partida, investigando cada una de las materias primas utilizadas y sus sinergias, con el 95% de la materia prima utilizada procedente de agricultura ecológica certificada, nos embarcamos en esta maravillosa aventura.
Enamorados de lo que hacemos, con infinita pasión y entusiasmo, ponemos al servicio de todas las personas que decidan confiar en Nanak® estas joyas de productos elaborados 100% de manera artesanal.
Sobre nuestra cosmética artesanal
¿Por qué en Nanak apostamos por el formato sólido?
Si hablamos del formato de nuestros productos, todo son ventajas.
- Máximo aprovechamiento y conservación del producto
- Mayor rendimiento
- Cero desperdicios
- Sin plásticos
- Práctico y portable
Una pastilla de champú rinde aproximadamente tres veces el contenido de un envase champú convencional. Puedes usar tu pastilla hasta el final sin desperdiciar nada de producto.
No necesitas envases, con lo que contribuimos enormemente al cuidado y conservación de nuestro planeta.
Transportar los productos de higiene personal en formato sólido a cualquier lugar (trabajo, gimnasio, viajes, etc) es mucho más práctico y simple. Puedes llevarlos en cualquier neceser, envueltos en un paño de algodón o en nuestras “jaboneras” diseñadas exclusivamente para ello.
Además, ¡nuestras joyitas pueden viajar en avión!
¿Por qué en Nanak es tan importante la elección de materia prima?
Elegimos aceites vegetales de primera presión en frio procedentes de agricultura ecológica, aceites esenciales quimiotipiados (el quimiotipo es una forma de clasificación química, biológica y botánica sobre todo en el caso de los aceites que hay en una planta y que designa la molécula con mayor presencia en dicho aceite o aceite esencial puro y permite definirlo terapéuticamente de forma clara y segura), mantecas vegetales BIO, tensioactivos suaves derivados del aceite de coco, extractos de plantas, flores, frutas, arcillas, emulsionantes y conservantes de origen natural y vegetal. El 95% con certificación COSMOS (COSMetic Organic Standard) es una norma privada a escala europea desarrollada por cinco miembros fundadores:
BDIH (Alemania).
Cosmebio (Francia).
Ecocert Greenlife SAS (Francia).
ICEA (Italia).
Soil Association (Gran Bretaña).
Todos ellos se han agrupado en el seno de la AISBL (asociación internacional con base en Bruselas) con el objetivo de definir unos requisitos mínimos comunes, armonizar unas normas de certificación de los cosméticos ecológicos y naturales y llevar a cabo actividades de presión ante las instituciones con vistas a defender el sector.
COSMOS se suma a los principios del estándar Ecocert (versión de enero de 2003):
- Promocionar el uso de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica.
- Utilizar procesos de producción y transformación respetuosos con el medio ambiente y la salud humana.
- Integrar y desarrollar el concepto de “química verde”.
Con la elección de nuestras materias primas certificadas garantizamos un producto de máxima calidad y seguridad, con las propiedades y beneficios propios de cada una prácticamente intactos; respetando nuestro cabello, nuestra piel, la Naturaleza y todo nuestro entorno.
Elegimos sencillamente LAS MEJORES MATERIAS PRIMAS de las que disponemos para transformarlas en LA MEJOR CREACIÓN DE PRODUCTOS DE HIGIENE PERSONAL Y COSMÉTICA.
¿Por qué elaboramos nuestros productos de manera artesanal?
De esta manera garantizamos al 100% que todas las propiedades de nuestras materias primas, tan caprichosa y cuidadosamente seleccionadas, se mantengan intactas. Este proceso nos permite crear los productos a temperaturas mucho más bajas que en los procesos industriales, conservando así todas las propiedades de los ingredientes. Cada pieza se moldea a mano, realizando un control de calidad constante, sistemático, como parte natural del proceso. ¡¡¡Poniéndole además ilusión, admiración y mucho mimo!!!
Además, detrás de un producto elaborado artesanalmente, ¡¡¡hay siempre una persona!!!